- Aromaterapia
- 0 likes
- 107 Visitas

El maravilloso poder de los olores
La aromaterapia se ha utilizado durante miles de años con diversos fines medicinales, según se documenta en multitud de artículos escritos y digitales, con el objetivo de combatir las inflamaciones, disminuir los niveles de ansiedad, aliviar la depresión y ayudar a conciliar el sueño.
Las células olfativas de nuestra nariz se encuentran conectadas con las prolongaciones nerviosas de nuestro cerebro, permitiendo que nuestro cerebro quede bajo la influencia de las diferentes fragancias y bloqueando la sobredosis de adrenalina, principal responsable del nerviosismo.
En la aromaterapia se usan determinados aceites esenciales extraídos de diversas frutas, flores, hierbas y raíces que, posteriormente, se calienta para que desprendan su aroma, haciendo que el cuerpo se relaje y que nuestro estado físico y emocional mejore considerablemente. Pero también pueden ser utilizados para dar masajes.
Lo importante es que aspires el olor de las esencias: sus moléculas ejercerán una influencia en nuestro sistema límbico. Esta región del cerebro está relacionada directamente con las emociones, el comportamiento e incluso la memoria.
La práctica de la aromaterapia moderna se atribuyó principalmente al químico francés René-Maurice Gattefossé. Él inició la investigación de los poderes curativos de los aceites esenciales en el primer cuarto de siglo después de observar cómo el aceite de lavanda parecía ayudar en la curación de una quemadura severa que tenía en una mano.
También publicó en 1937 el primer tratado en la materia: "La aromaterapia de Gattefossé", publicación aún hoy disponible. La palabra aromaterapia proviene del griego, de las palabras "aroma" que significa fragancia u olor agradable y "therapeia" que significa curación.
A modo de anécdota, según se dice, cuando abrieron el sarcófago de Tutankamón todavía se podían percibir los olores que despedían los aceites con los que bañaron su cuerpo.
Además, se comenta que la escuela más antigua de aromaterapia se remonta al siglo IX en la España musulmana, donde sabios alquimistas que venían de medio oriente, decían que los aceites esenciales son el alma de las plantas.
Enlace de interés: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/terapias-naturales/3-aceites-esenciales-banos-terapeuticos-casa_4787
Más información en: https://sies55.com/tienda/geles-de-aloe-vera-ecologicos/62-aloesen-05-relax-250-ml-1010010.html
#Sies55 #ComplementosAlimenticios #Aromaterapia #Ánimo #Ansiedad #EstabilidadEmocional #NutriciónEmocional #Sana #Equilibrio #Relax #Aloesen #Salud #Depresión #Estrés